los trabajadores discuten sobre el mantenimiento preventivo en una fábrica

Una buena gestión del inventario de piezas implica un cuidadoso equilibrio, especialmente cuando se trata de repuestos críticos. Por un lado, tener demasiados componentes puede resultar caro, tanto en dinero como en espacio. La mayoría de las empresas no pueden permitirse tener en el almacén una copia de seguridad de todas las piezas que puedan necesitar.

Por otro lado, si no tiene piezas críticas en stock, es mucho más probable que sufra tiempos de inactividad imprevistos o riesgos para la seguridad. No puede permitirse detener la producción cada vez que una pieza clave se desgasta, sobre todo teniendo en cuenta la realidad de los problemas actuales de la cadena de suministro.

Entonces, ¿cómo puede decidir qué componentes de activos mantener en stock? En este artículo, le mostraremos cómo evaluar la criticidad de las piezas de repuesto. También hablaremos de cómo la criticidad se vincula a una estrategia de mantenimiento más proactiva.

¿Qué son los repuestos críticos?

Los repuestos críticos son los componentes que su empresa necesita para seguir funcionando. Sin estas piezas, su línea de producción se averiará y no podrá cumplir los plazos ni entregar los productos.

Piezas de recambio críticas y no críticas

La mayoría de las veces, las piezas de recambio críticas se refieren a los componentes necesarios para su equipo de producción clave. Pero en muchos casos, sus herramientas de mantenimiento también son críticas. La gestión de repuestos críticos incluye la gestión responsable de las herramientas y piezas de mantenimiento, así como de cualquier componente importante que se fabrique a medida o que tarde en enviarse.

¿No está seguro de si una pieza concreta es crítica? Pregúntese: si esa pieza falla, ¿con qué rapidez tendrá que sustituirla? Si la respuesta es "enseguida", se trata de una pieza crítica.

Por otro lado, si puedes arreglártelas bien sin él durante un tiempo, entonces no es crítico.

También puede pensar en la frecuencia con la que utiliza un activo concreto. Si depende de alguno de sus equipos todos los días, probablemente sea crítico, aunque no forme parte de su línea de producción.

Hable con sus equipos y pídales su opinión sobre qué equipos son los más importantes. Ese es el primer paso para llevar a cabo una evaluación de la criticidad de los activos.

Evaluación de la criticidad de las piezas de repuesto

Normalmente, los miembros del equipo tendrán ideas diferentes sobre qué piezas son las más críticas. Si aún no ha realizado una evaluación de la criticidad de las piezas de repuesto o de los activos (ACA), debería llevarla a cabo lo antes posible. Hable con todos los implicados y obtenga informes detallados sobre los activos que identifican como críticos. El software del sistema informatizado de gestión del mantenimientoGMAO) también es una herramienta valiosa para evaluar la criticidad de los activos.

Haga clic aquí para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo realizar un análisis de criticidad de activos.

Una vez que haya determinado qué activos son los más importantes para su empresa, es cuestión de asegurarse de que tiene en stock las piezas esenciales para esos activos.

Comience hoy su viaje GMAO :

Software CMMS
  • Consulta personalizada sin complicaciones
  • Demostración personalizada
  • Información relativa a su solicitud

¿Cuáles son los Beneficios de los repuestos críticos?

Mantener repuestos críticos a mano significa que verá una reducción drástica de los tiempos de inactividad imprevistos. No le pillará desprevenido que un motor deje de funcionar de repente o que un ventilador se averíe, porque tendrá una pieza de repuesto en su almacén. Como resultado, mantendrá su planta en funcionamiento durante más tiempo y evitará costes excesivos derivados de paradas imprevistas.

También es probable que pague menos gastos de envío e incluso puede que pague menos por cada recambio. Si planifica con antelación, evitará los costosos envíos urgentes y podrá buscar los mejores precios disponibles.

Por supuesto, averiguar qué repuestos son críticos también puede ayudarle a aprovechar mejor su espacio de almacenamiento. Una vez que determine qué piezas son críticas, probablemente podrá eliminar muchas de las piezas no esenciales de sus almacenes. Eso significa que sus espacios de almacenamiento serán más reducidos, estarán mejor organizados y serán más fáciles de recorrer.

¿Qué es la diferencia entre piezas críticas y estratégicas?

Los equipos deben tener repuestos críticos a mano para evitar tiempos de inactividad inmediatos o riesgos para la seguridad. Pero muchos también almacenan repuestos estratégicos para reducir riesgos futuros como largos plazos de entrega, obsolescencia o problemas de abastecimiento. Tanto los repuestos estratégicos como los críticos son importantes, pero sirven para fines distintos.

A diferencia de los repuestos críticos, los repuestos estratégicos están disponibles para solucionar problemas que pueden no detener las operaciones inmediatamente, pero que podrían comprometer la funcionalidad o la vida útil de los activos a largo plazo. El objetivo de los recambios estratégicos es maximizar la capacidad de una organización para mantener y respaldar sus activos a lo largo del tiempo, de modo que los técnicos puedan seguir manteniendo los activos sin necesidad de sustituirlos.

Entre las razones más comunes para mantener piezas de repuesto estratégicas en un inventario se incluyen:

  • Obsolescencia: A medida que los equipos envejecen, las piezas de repuesto pueden ser más difíciles de encontrar. Mantener un inventario estratégico de repuestos ayuda a tener siempre a mano las piezas adecuadas.
  • Plazos de entrega largos: Si se tarda mucho en conseguir una pieza, mantener un pequeño inventario de piezas puede ayudar a evitar tiempos de inactividad prolongados.
  • Problemas de abastecimiento: Las interrupciones de la cadena de suministro mundial o los problemas de fiabilidad de los proveedores pueden dificultar la obtención de determinadas piezas. Mantener un stock estratégico ayuda a reducir el riesgo de que los activos se vuelvan irreparables debido a componentes no disponibles.

Tanto si gestiona piezas de repuesto críticas como estratégicas, seguir las mejores prácticas le permite respaldar el tiempo de actividad y la fiabilidad con su estrategia de gestión de piezas de repuesto.

Buenas prácticas para la gestión de repuestos críticos

La adopción de algunas prácticas clave puede transformar su sistema de gestión de piezas de recambio críticas. He aquí algunas de las mejores estrategias.

Establecer prioridades eficaces

Evalúe con qué frecuencia deben sustituirse sus repuestos críticos. Empiece por realizar un análisis de criticidad de los activos o lleve a cabo uno nuevo si ha pasado tiempo desde el último ACA. Estudiar su historial de órdenes de trabajo también le dará más información sobre las necesidades de mantenimiento de cada activo.

A la hora de pedir y almacenar piezas, dé prioridad a los repuestos críticos que necesiten sustituirse con frecuencia. Asimismo, procure obtener piezas con plazos de entrega largos para que no le pillen desprevenido los retrasos inesperados en los envíos.

Utilice un sistema eficaz de seguimiento de repuestos críticos

Utilice una herramienta basada en la nube para hacer un seguimiento de la ubicación de sus repuestos críticos, especialmente si su equipo tiene varios almacenes o instalaciones. Busque una herramienta que también pueda rastrear cuándo se pidieron las piezas por última vez y cuándo es necesario volver a pedirlas. Es una buena idea utilizar códigos QR o etiquetas RFID que puedan escanearse y utilizarse para actualizar automáticamente el inventario.

Estandarice los procesos de inventario para que todas sus existencias sean etiquetadas y escaneadas a su llegada al almacén. Esto requerirá cierta formación y supervisión adicionales al principio, pero dará sus frutos rápidamente. El etiquetado y escaneado sistemáticos le permitirán localizar fácilmente todas las piezas de inventario de su organización en todas sus instalaciones.

 Adoptar una estrategia de mantenimiento proactiva

El mantenimiento proactivo le saca del modo reactivo, ofreciéndole información basada en datos para mejorar el mantenimiento y la planificación del inventario.

Los métodos de mantenimiento proactivo, como el mantenimiento preventivo y el mantenimiento predictivo, prolongan la vida útil de los activos y reducen los tiempos de inactividad imprevistos. Como resultado, no tendrá que enfrentarse a averías repentinas e inesperadas que le obliguen a buscar piezas de repuesto.

Descubra cómo la solución EAM adecuada puede reducir el tiempo de inactividad y ayudarle a crear una estrategia de mantenimiento proactiva.

Repuestos críticos y mantenimiento proactivo

Una estrategia de mantenimiento proactivo puede ayudarle a tener siempre en stock los repuestos críticos que necesita. El mantenimiento proactivo significa ir unos pasos por delante de los fallos de los equipos controlando el estado de sus activos. Si supervisa sus activos en busca de señales tempranas de defectos, siempre sabrá con antelación cuándo hay que sustituir o reparar una pieza.

Esto puede ser tan sencillo como hacer que sus tripulaciones lleven a cabo una supervisión de las vibraciones basada en la ruta de forma regular. Los cambios en los patrones de vibración a veces indican nuevos fallos en la máquina. Cuanto antes descubra esos fallos, antes podrá pedir las piezas necesarias para solucionarlos.

También puedes construir un sistema de monitorización de vibraciones utilizando monitores de vibraciones inalámbricos y un GMAO. Los monitores de vibraciones recopilan datos de vibraciones de forma continua para que nunca se pierda ninguna información clave. Y puede configurar su GMAO para que cree automáticamente una orden de trabajo siempre que los niveles de vibración superen sus parámetros.

Cómo prepararse para la escasez de piezas de recambio críticas

Los atascos en la cadena de suministro son una realidad, y no parece que eso vaya a cambiar. Afortunadamente, una planificación cuidadosa puede ayudar a amortiguar el impacto de la escasez y las subidas de precios. He aquí cómo proteger su cuenta de resultados.

Mejore su capacidad de previsión

Abastézcase con antelación de las piezas críticas que necesita para que la escasez repentina no afecte a la producción tanto como de costumbre. Utilice datos históricos para predecir cuándo es probable que necesite más piezas y haga los pedidos con antelación. El historial de órdenes de trabajo puede indicarle con qué frecuencia es necesario sustituir las piezas; el seguimiento del inventario puede indicarle cuántas piezas le quedan.

Analizar el plazo de entrega

Si se enfrenta a plazos de entrega largos, realice un análisis para identificar exactamente dónde están los cuellos de botella. Intente plantearse las siguientes preguntas:

  • ¿Su equipo reordena las piezas a tiempo o se produce algún retraso en el proceso?
  • ¿Descarga los pedidos con prontitud y hace un seguimiento de la ubicación de cada nuevo envío?
  • Si se produce un retraso en el proceso de envío, ¿puede averiguar qué proveedor está causando la ralentización?

Localizar el origen del problema puede ayudarle a corregirlo y solucionarlo.

Proveedores de doble fuente

No confíe en un único proveedor para sus repuestos críticos. En su lugar, diversifique todo lo posible. Utilizar varios proveedores significa que, si surge un problema con uno de ellos, puede recurrir a otro, lo que le ahorrará posibles dolores de cabeza.

Aumente la precisión de su inventario de repuestos críticos

Si el recuento de su inventario es desconocido o inexacto, es difícil evitar la escasez de piezas. Construya un sistema de seguimiento fiable para saber siempre lo que tiene en stock y lo que necesita. Herramientas como un GMAO pueden ayudarle. Esta práctica le permite planificar con antelación y evitar tácticas de pedido costosas, como acelerar el envío de piezas o enfrentarse a un costoso tiempo de inactividad mientras espera un envío de piezas.

Resolver 3 problemas comunes de piezas de repuesto críticas con un GMAO

Una buena GMAO puede ayudarle a resolver los quebraderos de cabeza más comunes asociados a la gestión de inventarios. He aquí cómo.

1. Cuestiones relacionadas con la cadena de suministro

El softwareGMAO ofrece información basada en datos sobre el estado de los activos, para que tenga tiempo de sobra para planificar con antelación las tareas de mantenimiento. Una previsión precisa del estado le permite pedir piezas con mucha antelación, protegiéndole de contratiempos de última hora en la cadena de suministro. Un buen GMAO incluso le pedirá automáticamente que vuelva a pedir piezas cuando le queden pocas.

2. Piezas de movimiento lento

Las piezas de baja rotación son componentes que llevan mucho tiempo sin utilizarse en su inventario. Ocupan un espacio que podría utilizarse para otras piezas de repuesto más importantes. Si permanecen demasiado tiempo, se vuelven obsoletas.

Un GMAO puede analizar sus pedidos de inventario anteriores, los índices de reposición y el tiempo en inventario para ayudarle a identificar las piezas de baja rotación. Incluso puede utilizar un GMAO para crear un sistema de alerta, de modo que los miembros del equipo de mantenimiento reciban un aviso cada vez que haya un exceso de piezas de baja rotación.

3. Intercambio global de piezas entre centros

Un GMAO actúa como repositorio central de todos sus datos de inventario. Esto cambia las reglas del juego cuando su organización gestiona varios centros de trabajo.

Un GMAO le permite ver exactamente dónde están todas sus piezas. Si uno de sus centros de trabajo necesita repentinamente un componente de repuesto, puede ser más fácil (o más barato) enviar esas piezas desde una de sus otras instalaciones en lugar de pagar el envío urgente de un proveedor.

Trabajar con expertos

El cambio a un enfoque de mantenimiento proactivo puede hacer maravillas para toda su operación. Facilita enormemente la gestión del inventario, especialmente cuando se trata de repuestos críticos y de determinar la criticidad de los activos. Para algunas empresas, también puede suponer un ahorro importante, como la reducción de más de un millón de dólares en el inventario de piezas de repuesto. En última instancia, el mantenimiento proactivo puede aumentar el tiempo de actividad, aumentar la productividad y reducir el tiempo de inactividad no planificado. Pero hacer este cambio no siempre es fácil. Si trabaja con una plantilla reducida, puede enfrentarse a retos especiales.

El equipo de expertos de Fluke Reliability está a su disposición para ayudarle en todo lo relacionado con el mantenimiento proactivo. Le ayudamos a configurar y mantener un programa de supervisión de vibraciones mediante una consulta puntual o asistencia de supervisión a largo plazo. Cualquier nivel de asistencia que necesite está disponible.

Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener más información sobre nuestros servicios y herramientas expertos en mantenimiento proactivo

Imagen de descarga del libro electrónico