¿Qué es el mantenimiento proactivo?

El mantenimiento proactivo es una estrategia con visión de futuro centrada en identificar y abordar las causas principales de los fallos de los equipos antes de que provoquen averías en las máquinas. Al analizar los datos de rendimiento y aplicar medidas correctivas por adelantado, el mantenimiento proactivo minimiza el tiempo de inactividad, prolonga la vida útil de los equipos y mejora la eficiencia operativa general.

El mantenimiento proactivo es una estrategia de mantenimiento preventivo que trabaja para corregir las causas fundamentales de los fallos y evitar las averías causadas por las condiciones subyacentes de los equipos. El propósito del mantenimiento proactivo es ver los fallos de las máquinas como algo que puede anticiparse y eliminarse antes de que se produzcan. La creación de un programa de mantenimiento proactivo ayuda a las organizaciones a encontrar ineficiencias ocultas.

Industria 4.0 y realidad aumentada.

Industria 4.0 y realidad aumentada. Crédito: Adobe Stock

El enfoque de mantenimiento proactivo permite realizar el mantenimiento sólo cuando es necesario basándose en los datos de mantenimiento recopilados. Cuando las organizaciones aplican el mantenimiento proactivo, se abordan elementos más sistemáticos de un programa de mantenimiento, en lugar de las propias máquinas.

Este programa permite a las organizaciones capacitarse para:

  • Prolongar la vida útil de la maquinaria, reduciendo el tiempo de inactividad por avería de la máquina.
  • Identificar las causas profundas de los fallos de las máquinas
  • Resuelva los problemas antes de que se conviertan en fracasos

La recopilación de datos iniciales, el seguimiento de las tendencias en curso y el análisis de los datos para tomar medidas después de encontrar indicios de fallos son las piedras angulares de las estrategias de mantenimiento proactivo. Muchos programas de mantenimiento proactivo se apoyan en un sistema informatizado de gestión del mantenimiento (GMAO). Datos integrados, monitoreo de condición, y herramientas y sensores conectados, y existen algunos enfoques y claves para el éxito de la implantación.

Claves del éxito

  • Centrarse en los modos de fallo
  • Compromiso de la dirección
  • Selección de tecnologías
  • Mejora de las competencias

Mantenimiento proactivo frente a mantenimiento reactivo

Aunque los métodos de mantenimiento proactivo requieren una mayor inversión de tiempo y dinero, los resultados suelen ser más rentables y eficaces, y pueden prolongar la vida útil de los activos. Este enfoque suele reducir el tiempo de inactividad y repercute directamente en la productividad general, así como en la rentabilidad de la empresa. Es un enfoque más complejo que trabaja para resolver los problemas en su raíz, ayudando a evitar el deterioro del activo.

¿Cómo encajan el mantenimiento preventivo y predictivo con el mantenimiento proactivo?

El hombre y la informática al servicio del mantenimiento predictivoLos mejores programas de mantenimiento, a veces llamados Mantenimiento de primera clase utilizan diversos métodos de mantenimiento para garantizar el máximo nivel de eficacia y rentabilidad. Las organizaciones con mejores resultados suelen tener programas con menos de un 10% de mantenimiento reactivo, entre un 25% y un 35% de mantenimiento preventivo y entre un 45% y un 55% de mantenimiento predictivo.

Los enfoques de mantenimiento preventivo y predictivo trabajan juntos para influir en el mantenimiento proactivo. Se trata más de una estrategia basada en enfoques que de un programa individualizado de mantenimiento de activos. Un plan de mantenimiento proactivo puede ayudar a que estos programas funcionen de forma más eficiente y a limitar algunos de los grandes gastos que pueden surgir al poner en marcha un plan.

Ventajas del mantenimiento proactivo

Ingeniero y técnicos de operaciones

Ingeniero de operaciones y técnicos. Crédito: Getty Images

Los equipos críticos pueden fallar en el peor momento, acumular tiempo de inactividad y agotar el presupuesto de mantenimiento. Con un programa de mantenimiento maduro, las organizaciones pueden identificar fallos potenciales antes de que interrumpan el servicio, lo que puede significar una reducción drástica de las interrupciones imprevistas y los costes asociados. Aunque el mantenimiento proactivo requiere una planificación en profundidad, compromiso al más alto nivel e inversión. En última instancia, ayuda a las organizaciones a evitar un mantenimiento excesivo o insuficiente de los activos y ofrece un equilibrio entre costes, fiabilidad, tiempo de actividad y salud de los activos.

Para competir en el mercado global, es importante que las organizaciones reconozcan el impacto del mantenimiento en la empresa y sus clientes. Con un programa centrado en la criticidad de los activos -establecimiento, seguimiento y análisis de los datos de los equipos críticos- es posible obtener mayores beneficios. La imprevisibilidad del mantenimiento reactivo y de las averías no permite mejorar los indicadores clave de rendimiento, los impulsores del negocio o las necesidades de un departamento de mantenimiento.

¿Cómo funciona el mantenimiento proactivo?

La transición al mantenimiento proactivo puede ser un reto, con problemas de cambio de cultura, presupuesto, falta de recursos de formación y empleados a tiempo completo para aprender y realizar análisis. Hay algunas formas de ayudar a las organizaciones a empezar, entre ellas:

El técnico visualiza los resultados de las imágenes térmicas en un software basado en la nube.

El técnico visualiza los resultados de las imágenes térmicas en un software basado en la nube.

  • Centrarse en los modos de fallo: Priorización de los sistemas de la planta y modos de fallo con impacto en la capacidad y disponibilidad.
  • Recibir la aprobación de la dirección: Decisión empresarial de dónde invertir recursos y tecnologías de mantenimiento.
  • Selección de tecnologías: Infusión de las tecnologías de mantenimiento disponibles con capacidades inalámbricas
  • Mejora de las competencias de los empleados: Aumento de la competencia básica del equipo de mantenimiento.

Cómo lograr el éxito del mantenimiento proactivo

Las claves para implantar con éxito un programa de mantenimiento proactivo incluyen enfoques metódicos para un nuevo plan de puesta en marcha del programa, la selección de la tecnología y la gestión de los datos. He aquí los cuatro pilares del éxito del mantenimiento proactivo:

Ejemplo de proceso para el éxito

  • Puesta en marcha de un nuevo programa: Es fundamental establecer un punto de partida y una visión para el futuro del programa. Las mejores prácticas para las organizaciones consisten en esbozar objetivos, crear un plan de puesta en marcha e identificar formas de lograr la aceptación del personal. La implicación y aceptación del personal puede lograrse demostrando cómo el nuevo programa facilitará su trabajo. Utilizando el mantenimiento proactivo, puede mostrar cómo -con el poder del seguimiento y el aprovechamiento de los datos- los técnicos no necesitarán realizar tantas tareas de mantenimiento preventivo.
  • Estas estrategias permitirán a los trabajadores disponer de más tiempo para centrarse en nuevas iniciativas. Las organizaciones que deseen implantar el mantenimiento proactivo también pueden realizar algunas tareas previas a la implantación. Un estudio sobre la criticidad de los activos informa a la dirección de los activos críticos para las operaciones funcionales. El análisis modal de fallos y efectos (AMFE) permite planificar los fallos más comunes. También es buena idea contar con el apoyo de consultores para garantizar el éxito del programa.
La tecnología a tu disposición. Crédito: Getty Images

La tecnología a tu disposición. Crédito: Getty Images

    • Selección de tecnología: Cada activo requiere una combinación de tecnologías: mecánica, eléctrica y de procesos. Por ejemplo:
      • Herramientas de detección: cámaras termográficas, análisis de aceite
      • Herramientas de localización de averías: pruebas eléctricas, herramientas de proceso
      • Herramientas de diagnóstico: comprobador de vibraciones, herramientas correctoras

 

    • Gestión e integración de datos: Un método clave para mantener el rumbo hacia los objetivos es la gestión de datos con el apoyo de una GMAO o un software SaaS para apoyar la captura y el análisis de datos. Con la organización de los datos recopilados, las organizaciones pueden supervisar y realizar un seguimiento de la finalización puntual de los trabajos críticos y el impacto en el tiempo de actividad.

 

  • Herramientas y sensores integrados: Combinado con un GMAO monitoreo de condición el software permite a los responsables de mantenimiento supervisar a distancia varios activos. También permite producir alarmas de activos y múltiples gráficos de datos por activo con correlación de corriente, tensión, temperatura, vibración y supervisión de la calidad de la energía.

Mantenimiento proactivo Líneas de base e infrarrojos

Por ejemplo, un flujo de trabajo de mejores prácticas de mantenimiento proactivo desde las lecturas de referencia hasta el análisis puede tener este aspecto:

Línea de base con cámaras de infrarrojos, mide y compara rápidamente las firmas de altura de cada pieza del equipo en la ruta de inspección sin interrumpir las operaciones.

Ingeniero industrial. Crédito: Getty Images

Ingeniero industrial. Crédito: Getty Images

  • Controlar y medir las temperaturas de los rodamientos en motores de gran tamaño u otros equipos rotativos.
  • Identificar los puntos calientes de los equipos electrónicos
  • Identificar fugas en recipientes sellados
  • Detectar fallos de aislamiento en tuberías de proceso u otros procesos aislados
  • Encontrar terminaciones defectuosas en circuitos eléctricos de alta potencia
  • Localizar disyuntores sobrecargados en un cuadro eléctrico
  • Identifique los fusibles en su capacidad nominal actual o cerca de ella
  • Identificar problemas en los cuadros eléctricos
  • Captura de lecturas de temperatura de proceso

Trending con cámaras de infrarrojos, el proceso incluye:

  • Programación de mediciones térmicas en ruta de todos los equipos rotativos críticos para detectar problemas de sobrecalentamiento.
  • Proporcionar un informe detallado de las imágenes térmicas captadas durante el mantenimiento preventivo periódico y revisarlo con el equipo de mantenimiento.

Las ventajas de este método son, entre otras, que evita costosos tiempos de inactividad:
Un experto industrial examina los cuadros de mandos de mantenimiento.

  • Captura de puntos calientes durante las rutas regulares PM
  • Prolongación de la vida útil de los equipos
  • Eliminar un diagnóstico erróneo
  • Integrar/cargar informes térmicos en el software de gestión de datos
  • El software permite hacer un seguimiento de los activos y revisar las condiciones a lo largo del tiempo

El análisis, que puede reforzarse con programas informáticos para aumentar la coherencia entre varios miembros del equipo, garantiza una captura de datos más fiable y reduce el tiempo de inactividad dedicado a la recopilación de datos. Las mejores prácticas incorporan:

  • Utilice los cuadros de mando para comparar con la línea de base y diferentes tipos de mediciones
  • Todas las líneas de base y mediciones se guardan en una base de datos central

Éxito del mantenimiento proactivo

Los trabajadores buscan información laboral en la tableta.

Crédito: Getty Images

En una encuesta realizada en mayo de 2017 entre 600 empresas líderes de diversos sectores, el 52 % de los asistentes afirmaron que utilizaban poco las tecnologías de PM, pero que querían hacer más con los datos. Un tema común entre las principales empresas de hoy es el deseo de incorporar un mantenimiento más proactivo. Por ejemplo, un proveedor mundial de materiales y soluciones basados en polímeros desarrolló una "configuración global" estandarizada para su GMAO, y su programa de fiabilidad se puso en marcha en cinco oleadas. Se estableció un calendario del proyecto que incluía una semana de formación, un proyecto Lean Six Sigma/DMAIC específico para cada centro y la implantación de la GMAO, todo lo cual culminó en un programa global de mantenimiento proactivo.

Como resultado, la empresa recibió un premio Uptime al "Mejor programa emergente de fiabilidad de mantenimiento". También alcanzó los objetivos de reducción de gastos de mantenimiento en el primer año completo de funcionamiento (en gran parte gracias a la transparencia global del inventario de piezas) y mejoró su enfoque proactivo del mantenimiento, produciendo una oleada de iniciativas de mantenimiento preventivo. Y lo que es más importante para sus clientes, la iniciativa ha contribuido a sus continuas mejoras en tiempo de respuesta, fiabilidad y calidad.

Para obtener más información sobre la importancia del mantenimiento proactivo, póngase en contacto con nosotros para hablar con un especialista.

Soluciones

Gestión del mantenimiento con la GMAO eMaint