¿Qué es el mantenimiento industrial?
El mantenimiento industrial es la práctica de mantener las máquinas industriales y prevenir las averías. El mantenimiento industrial implica revisiones periódicas, reparaciones de emergencia y estrategias de mantenimiento preventivo y predictivo a largo plazo.
El objetivo del mantenimiento industrial es reducir el tiempo de inactividad, aumentar la longevidad de los activos y reforzar su fiabilidad general. Una maquinaria que funciona mal consume demasiada energía, desperdicia materiales y provoca costosos tiempos de inactividad. La práctica crucial del mantenimiento industrial garantiza que las plantas de fabricación, las fábricas y otras instalaciones industriales funcionen de forma eficiente, segura y con un tiempo de inactividad mínimo.
Cuando los equipos de mantenimiento industrial hacen que los activos funcionen según lo previsto, contribuyen a maximizar la seguridad, el rendimiento y el tiempo de actividad, lo que mejora los resultados. El mantenimiento industrial engloba actividades como la revisión, reparación y sustitución de componentes de máquinas, desde pequeños cojinetes hasta compresores completos.
El mantenimiento industrial implica una serie de actividades, como inspecciones periódicas, mantenimiento preventivo, reparaciones correctivas y el uso de tecnologías avanzadas de supervisión para predecir y prevenir fallos.
Ventajas del mantenimiento industrial
El mantenimiento industrial es vital por varias razones:
- Mejora la eficacia operativa: El mantenimiento periódico ayuda a garantizar que los equipos funcionen al máximo rendimiento, reduciendo la probabilidad de averías inesperadas que pueden interrumpir los programas de producción.
- Aumentar la seguridad: Los equipos con un mantenimiento adecuado tienen menos probabilidades de fallar de forma que puedan dañar a los trabajadores, por lo que el mantenimiento de los equipos industriales es un componente clave de la seguridad en el lugar de trabajo.
- Ahorro de costes: Al evitar averías importantes y prolongar la vida útil de los equipos, el mantenimiento industrial puede ahorrar a las empresas importantes cantidades de dinero a largo plazo.
- Mejora el cumplimiento de la normativa: Muchas industrias están sujetas a normativas estrictas en materia de mantenimiento de equipos. Cumplir estas normas es esencial para evitar multas y problemas legales.
Empleos comunes de mantenimiento industrial y tipos de trabajadores
El mantenimiento industrial requiere una mano de obra diversa con diversas habilidades y conocimientos. En general, los técnicos de mantenimiento industrial deben ser capaces de realizar trabajos prácticos, seguir instrucciones y estar familiarizados con un sistema de gestión de órdenes de trabajo.
Estos son algunos de los trabajos y tipos de trabajadores más habituales en el mantenimiento industrial:
Técnicos de mantenimiento
Los técnicos de mantenimiento industrial realizan inspecciones rutinarias, reparaciones y revisiones de equipos industriales. También llamados mecánicos de mantenimiento industrial, diagnostican problemas, sustituyen componentes defectuosos y garantizan el buen funcionamiento de la maquinaria.
- Competencias: Conocimientos técnicos de maquinaria, capacidad de resolución de problemas y destreza en el uso de diversas herramientas y equipos.
Ingenieros de mantenimiento
Los ingenieros de mantenimiento desarrollan y supervisan estrategias de mantenimiento para garantizar la fiabilidad de los equipos. Analizan los datos de rendimiento de los equipos, recomiendan mejoras y aplican planes de mantenimiento preventivo.
- Competencias: Conocimientos de ingeniería, capacidad analítica y experiencia con programas informáticos de planificación del mantenimiento.
Ingenieros de fiabilidad
Esta función se centra en mejorar la fiabilidad a largo plazo de los equipos. Los ingenieros de fiabilidad estudian los datos de los fallos, identifican las causas raíz y desarrollan estrategias para mejorar la fiabilidad de los equipos y minimizar los tiempos de inactividad.
- Competencias: Gran capacidad analítica, conocimiento de los principios de la ingeniería de fiabilidad y experiencia con tecnologías de mantenimiento predictivo.
Jefes de mantenimiento
Los responsables de mantenimiento industrial supervisan todo el departamento de mantenimiento, asegurándose de que todas las actividades se llevan a cabo con eficiencia y eficacia. Gestionan los recursos, coordinan los calendarios y garantizan el cumplimiento de las normas de seguridad y reglamentarias.
- Competencias: Capacidad de liderazgo y gestión, planificación estratégica y conocimiento de las mejores prácticas de mantenimiento.
monitoreo de condición technicians
Los técnicos de monitoreo de condición utilizan herramientas avanzadas de monitorización y tecnología de mantenimiento industrial para evaluar el estado de los equipos en tiempo real. Recopilan y analizan datos para predecir posibles fallos y recomendar intervenciones oportunas para evitarlos.
- Competencias: Dominio de las tecnologías de supervisión, capacidad de análisis de datos y atención al detalle.
Planificadores y programadores
Los planificadores y programadores son responsables de planificar y programar las actividades de mantenimiento. Garantizan que las tareas de mantenimiento se lleven a cabo en el momento adecuado y con la mínima interrupción de las operaciones.
- Competencias: Capacidad de organización y planificación, experiencia con programas informáticos de programación y capacidad para equilibrar las necesidades de mantenimiento con las demandas de producción.
Cada función dentro de un equipo de mantenimiento industrial es crucial para garantizar un funcionamiento eficaz y fiable de los equipos. Trabajando juntos, estos profesionales ayudan a prevenir fallos inesperados, optimizar los programas de mantenimiento y mejorar el rendimiento general de los equipos.
Su equipo también puede tener que recurrir a contratistas para el mantenimiento que requiera conocimientos o herramientas especializados. Por ejemplo, algunos tipos de calibración de equipos, análisis de vibraciones, reparaciones eléctricas, reparaciones de robótica o automatización y mantenimiento de ascensores son tareas que pueden requerir la subcontratación de un especialista.
A veces puede resultar difícil encontrar personas que puedan realizar las tareas que su organización necesita. La formación cruzada del personal existente para enseñar nuevas habilidades puede ayudar a combatir estas limitaciones. El uso de software especializado, como un sistema informatizado de gestión del mantenimiento (GMAO), también puede ayudar a proporcionar a su equipo listas de comprobación, directrices y pasos necesarios para completar sus tareas, facilitando que los miembros del equipo realicen el mantenimiento que su organización necesita.
¿Qué industrias utilizan el mantenimiento industrial?
El mantenimiento industrial es un componente vital en numerosas industrias, cada una con necesidades y retos específicos. Estas son algunas de las principales industrias que dependen en gran medida del mantenimiento industrial:
Manufactura
- Panorama general: Implica la producción de bienes utilizando maquinaria y mano de obra. El mantenimiento es crucial para garantizar una producción continua y evitar costosos tiempos de inactividad.
- Actividades clave de mantenimiento: Inspecciones periódicas, mantenimiento preventivo, monitoreo de condición y mantenimiento predictivo para mantener las líneas de producción funcionando sin problemas.
Energía y servicios públicos
- Panorama general: Incluye generación de energía, tratamiento de aguas y servicios públicos. El mantenimiento de plantas industriales garantiza la fiabilidad del servicio y el cumplimiento de las normas de seguridad.
- Actividades clave de mantenimiento: Inspecciones programadas, supervisión en tiempo real y diagnósticos avanzados para mantener la infraestructura y evitar interrupciones del servicio.
Petróleo y Gas
- Panorama general: Implica la exploración, extracción, refinado y distribución de petróleo y gas. El mantenimiento de las fábricas es esencial para garantizar la seguridad y eficacia de las operaciones.
- Actividades clave de mantenimiento: Control de la corrosión, inspecciones periódicas, mantenimiento basado en la condición y uso de análisis predictivos para prevenir fallos.
Transporte y logística
- Panorama general: Cubre el movimiento de mercancías y personas. El mantenimiento garantiza la fiabilidad y seguridad de vehículos, aviones, barcos e infraestructuras.
- Actividades clave de mantenimiento: Mantenimiento rutinario, sustitución de componentes, inspecciones de seguridad y cumplimiento de las normas reglamentarias.
Alimentos y bebidas
- Panorama general: Implica el procesamiento y envasado de alimentos y bebidas. El mantenimiento es fundamental para garantizar la calidad del producto, la seguridad y el cumplimiento de las normas de higiene.
- Actividades clave de mantenimiento: Limpieza, calibración, lubricación e inspecciones periódicas para mantener los equipos y evitar la contaminación.
Productos farmacéuticos
- Panorama general: Implica la producción de medicamentos y productos sanitarios. El mantenimiento garantiza la precisión y fiabilidad de los equipos de producción.
- Actividades clave de mantenimiento: Mantenimiento preventivo, inspecciones periódicas, calibración y estricto cumplimiento de los requisitos normativos para garantizar la calidad y seguridad del producto.
Minería
- Panorama general: Implica la extracción de minerales y materias primas. El mantenimiento es esencial para garantizar la fiabilidad y eficacia de la maquinaria y los equipos pesados.
- Principales actividades de mantenimiento: Revisión periódica, sustitución de componentes, comprobación de sistemas y uso de diagnósticos avanzados para evitar averías.
Centros sanitarios
- Descripción general: Implica el mantenimiento de instalaciones para el cuidado de pacientes, como hospitales, residencias asistidas y centros de cuidados paliativos. El mantenimiento es necesario para garantizar que los equipos médicos funcionen correctamente y que todas las instalaciones sean seguras e higiénicas tanto para los empleados como para los pacientes.
- Actividades clave de mantenimiento: Limpieza, mantenimiento preventivo de equipos médicos y equipos de instalaciones como sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado y fontanería, inspecciones periódicas, cumplimiento de los requisitos de conformidad y comprobaciones de seguridad de equipos críticos como extintores y señales de salida.
Servicios de hostelería
- Visión general: Se ocupa del mantenimiento de hoteles, complejos turísticos, complejos de apartamentos e instalaciones similares. El mantenimiento es fundamental para garantizar la seguridad y satisfacción de los huéspedes, así como el cumplimiento de la normativa gubernamental.
- Actividades clave de mantenimiento: Inspecciones y limpieza de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado y de fontanería, resolución de necesidades inmediatas como cortes eléctricos o electrodomésticos averiados, limpieza, inspección periódica de equipos de seguridad como extintores, inspección y reparación de sistemas de seguridad. También se asegura de que las zonas comunes, como piscinas, entradas y gimnasios, estén limpias y los equipos funcionen.
Ejemplos de mantenimiento industrial
El mantenimiento industrial abarca casi cualquier tarea que deba realizarse en una planta. He aquí algunos ejemplos de los tipos de mantenimiento incluidos en el mantenimiento de plantas industriales:
Mantenimiento de cintas transportadoras
Las cintas transportadoras son componentes críticos en muchos procesos industriales, especialmente en la fabricación y la manipulación de materiales. El mantenimiento rutinario de las cintas transportadoras implica varias tareas clave:
- Inspección: Comprobación periódica del desgaste, desalineación y daños de la correa y sus componentes.
- Lubricación: Garantizar que los cojinetes, rodillos y otras piezas móviles estén correctamente lubricados para reducir la fricción y el desgaste.
- Tensado de la correa: Ajuste de la tensión para evitar el deslizamiento y garantizar un funcionamiento suave. Una tensión excesiva o insuficiente puede causar problemas de funcionamiento y acelerar el desgaste.
Mantenimiento de sistemas HVAC
Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) son vitales para mantener un entorno controlado en las instalaciones industriales. Entre las tareas de mantenimiento habituales de los sistemas HVAC se incluyen:
- Sustitución de filtros: Sustitución periódica de los filtros de aire para mantener la calidad del aire y la eficiencia del sistema.
- Limpieza de la batería: Limpieza de las baterías del evaporador y del condensador para mejorar la eficiencia del intercambio de calor y evitar la sobrecarga del sistema.
- Inspección y calibración: Comprobación de termostatos y sistemas de control para asegurarse de que funcionan correctamente y calibrarlos según sea necesario para mantener los niveles de temperatura y humedad deseados.
Mantenimiento de bombas y motores
Las bombas y los motores abundan en diversas aplicaciones industriales, desde el suministro de agua hasta el control de procesos. Las tareas de mantenimiento de estos componentes suelen incluir:
- Comprobaciones de alineación: Verificación de que los motores y las bombas están correctamente alineados para evitar vibraciones y desgaste excesivos.
- Lubricación: Lubricar regularmente los rodamientos y otras piezas móviles para minimizar la fricción y evitar el sobrecalentamiento.
- Pruebas de rendimiento: Supervisión y comprobación del rendimiento de bombas y motores para detectar problemas como caudales reducidos o ruidos anormales, indicativos de posibles problemas.
Mantenimiento del sistema compresor
Los sistemas compresores están presentes en muchos procesos industriales, como el accionamiento de herramientas neumáticas y el movimiento de gases comprimidos. Las tareas de mantenimiento de los sistemas de compresores pueden incluir:
- Comprobación y sustitución de filtros: Comprobación y sustitución constantes de los filtros de aire para garantizar que el gas puede circular por el sistema y que se ha eliminado cualquier agente contaminante.
- Lubricación: Lubricar regularmente los cojinetes, engranajes y otros componentes para que el compresor funcione sin problemas y evitar el desgaste innecesario de los componentes.
- Inspecciones periódicas: Hay muchos tipos de compresores, pero todos deben inspeccionarse para detectar fugas, niveles adecuados de lubricante, contaminación y otros factores en función de las necesidades del compresor y el calendario de mantenimiento.
Mantenimiento de fresadoras
Las fresadoras utilizan fresas rotativas para extraer material de las piezas de trabajo. Se utilizan en diversas industrias, como la automoción, la producción de equipos médicos, la agricultura y muchas más. El mantenimiento de las fresadoras incluye:
- Limpieza: Eliminación de polvo, escombros y residuos acumulados para garantizar que la fresadora pueda funcionar como se espera.
- Lubricación: Lubricar regularmente las piezas móviles, como correderas, engranajes y cojinetes, de acuerdo con las especificaciones del fabricante, para garantizar un funcionamiento suave y reducir el desgaste de los componentes.
- Calibración y alineación: Realizar calibraciones y alineaciones periódicas para ayudar a la máquina a mantener su precisión y evitar el desperdicio de materiales por un mecanizado incorrecto.
Este es sólo un pequeño ejemplo de las tareas incluidas en el mantenimiento industrial. El mantenimiento industrial incluye la resolución de problemas en los equipos, la programación de futuras tareas de mantenimiento, la realización de inspecciones periódicas y la gestión del inventario de piezas de repuesto.
¿Qué es el mantenimiento de equipos industriales?
El mantenimiento de equipos industriales es la práctica de mantener, reparar y gestionar la maquinaria y los sistemas utilizados en la fabricación y otras aplicaciones industriales. Se centra únicamente en los equipos, mientras que el mantenimiento industrial puede utilizarse para describir el mantenimiento en toda una fábrica u organización.
Estrategias de mantenimiento industrial
La maquinaria industrial, desde activos comunes como los motores hasta sistemas sofisticados como los aerogeneradores, sigue un ciclo de vida que va desde la instalación hasta el funcionamiento y, finalmente, el fin de su vida útil o la avería. El mantenimiento es clave para optimizar la vida útil de los equipos y garantizar que funcionen eficazmente el mayor tiempo posible.
A menudo pensamos en el mantenimiento como una respuesta de emergencia a fallos, averías o roturas totales, y es cierto que el trabajo de mantenimiento industrial es a menudo una extinción de incendios reactiva. El mantenimiento es vital para la seguridad de los empleados, como cuando falla un compresor de amoníaco y se produce una fuga de gas tóxico. También es esencial para el cumplimiento de normativas clave, desde la OSHA hasta la FDA y la IATF. Y, por supuesto, el mantenimiento mantiene la producción en marcha y los ingresos fluyendo.
Pero confiar en el mantenimiento reactivo o por avería como única estrategia puede ser desastroso. Un enfoque estrictamente reactivo hace perder tiempo, mano de obra y dinero, y ralentiza la producción.
Las estrategias de mantenimiento con visión de futuro pueden complementar a las reactivas y conducir a una mejor gestión de los activos, que se mantienen en funcionamiento durante más tiempo. Los equipos de mantenimiento y fiabilidad pueden aprovechar el poder del mantenimiento preventivo, basado en el estado y predictivo para maximizar el tiempo de actividad. Así se comparan las distintas estrategias de mantenimiento:
Mantenimiento reactivo
El mantenimiento reactivo se realiza en respuesta a problemas de la máquina, que van desde averías menores a fallos graves. También conocido como mantenimiento "run-to-failure", el mantenimiento reactivo sólo se realiza cuando surgen problemas. Un enfoque reactivo es ideal para piezas fácilmente sustituibles, como las bombillas, pero puede ser problemático para máquinas industriales complejas y críticas.
Mantenimiento de averías
El mantenimiento por avería es una estrategia en la que los trabajadores esperan a que una máquina se averíe por completo o esté fuera de servicio antes de realizar las tareas de mantenimiento. Una estrategia de mantenimiento por avería puede tener sentido para activos no críticos, pero es peligrosa y costosa cuando se aplica a máquinas críticas para la producción.
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo (MP) consiste en planificar un mantenimiento regular para evitar fallos y averías. El mantenimiento preventivo se programa a intervalos regulares de tiempo o de uso de los equipos. Un enfoque de mantenimiento industrial PM reduce el riesgo de inactividad de los activos y es importante para los activos esenciales.
Mantenimiento basado en las condiciones
El mantenimiento basado en la condición (CBM) es el trabajo que se realiza en respuesta a los datos sobre el estado de los activos, como los niveles de vibración o temperatura, que dan una idea del estado de la máquina. El CBM es vital para máquinas sofisticadas que necesitan ser monitorizadas para saber cuándo necesitan mantenimiento.
Mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo (PdM) es el trabajo de mantenimiento que se realiza antes de que se produzca una avería y que se basa en datos predictivos, como los datos detallados de vibraciones captados por sensores inalámbricos. El mantenimiento predictivo es una poderosa herramienta para maximizar el tiempo de actividad y reforzar la fiabilidad de sus activos más críticos.
Mantenimiento centrado en la fiabilidad
El mantenimiento centrado en la fiabilidad (RCM) es un marco que se centra en el panorama general: ¿qué estrategia de mantenimiento es mejor para cada activo o tipo de activo a fin de lograr un tiempo de actividad rentable? Una estrategia centrada en la fiabilidad requiere el mejor enfoque para cada tarea, desde el mantenimiento hasta el mantenimiento preventivo. El mantenimiento centrado en la fiabilidad suele incluir la evaluación de la criticidad de los activos (ACA), el análisis de modos de fallo y efectos (FMEA) y el análisis del árbol de fallos (FTA) como métodos para analizar los activos y determinar el plan de juego ideal.
Estrategia de mantenimiento | Coste | Riesgo de inactividad | Complejidad de la aplicación | Lo mejor para |
Mantenimiento reactivo | Bajo | Alta | Bajo | Activos no críticos |
Mantenimiento preventivo | Medio | Medio | Medio | Activos esenciales |
Mantenimiento basado en las condiciones | Alta | Bajo | Alta | Máquinas sofisticadas |
Mantenimiento predictivo | Alta | Muy bajo | Alta | Activos críticos |
Mantenimiento centrado en la fiabilidad | Varía | Bajo | Alta | Optimizar la vida útil de los activos |
Cómo mejorar su estrategia de mantenimiento industrial
Con tantos tipos diferentes de mantenimiento, puede ser difícil encontrar una estrategia de mantenimiento que funcione para toda la fábrica. No se puede dejar que todo funcione hasta que deje de hacerlo por completo. Pero, al mismo tiempo, no tiene sentido realizar un mantenimiento preventivo en todos los equipos.
En su lugar, siga estos pasos para mejorar su estrategia de mantenimiento industrial, tanto si está creando una estrategia desde cero como si sólo está trabajando para mejorar una estrategia existente.
1. Evalúe su estrategia actual
Revise el rendimiento de los activos, el historial de fallos, los tiempos de respuesta y los costes de mantenimiento. ¿Qué funciona? ¿Qué no funciona?
2. Definir objetivos claros de mantenimiento
Alinee las metas de mantenimiento de su fábrica con sus objetivos empresariales. Por ejemplo, reducir el tiempo de inactividad, prolongar la vida útil de los activos, mejorar la seguridad o reducir costes.
3. Clasificar y priorizar los activos
Utilice un análisis de criticidad para priorizar los activos en función de factores como el impacto en la producción, los problemas de seguridad y los costes. Esto puede ayudarle a dirigir los recursos de mantenimiento allí donde tengan el mayor impacto en sus instalaciones.
4. Elegir el enfoque de mantenimiento adecuado para cada activo
Ahora está listo para asignar estrategias de mantenimiento a sus activos, utilizando la estrategia que tenga más sentido para cada uno.
5. Normalizar los procedimientos
Incluso la mejor estrategia de mantenimiento industrial puede fracasar si las personas que la aplican no son coherentes. Los procedimientos normalizados garantizan que su equipo realice las tareas siempre de la misma manera.
6. Recopilar datos
Realice un seguimiento de datos como el tiempo medio entre fallos (MTBF), las horas de inactividad no planificadas y la eficacia general de los equipos, para saber en qué aspectos funciona su nueva estrategia y en cuáles es necesario perfeccionarla.
7. Revisar, perfeccionar, repetir
Revise periódicamente los datos recopilados para determinar si es necesario ajustar o modificar las estrategias de mantenimiento. Por ejemplo, algunos activos pueden necesitar un mantenimiento preventivo con mayor frecuencia de la prevista inicialmente. Estos cambios mantienen sus instalaciones en el buen camino y permiten una mejora continua.
El auge de las nuevas tecnologías en el mantenimiento industrial
Las prácticas de mantenimiento industrial evolucionan rápidamente. Las nuevas tecnologías allanan el camino para mejorar las estrategias de mantenimiento industrial e introducen nuevas habilidades que los técnicos de mantenimiento industrial pueden utilizar para mejorar las prácticas de mantenimiento en todas las instalaciones.
- Sensores IoT y dispositivos inteligentes: Estos sensores recopilan datos en tiempo real sobre los activos, proporcionando a los técnicos industriales información sobre el estado de los activos para que puedan realizar un mantenimiento basado en la condición y un mantenimiento predictivo, lo que se traduce en prácticas de mantenimiento más eficaces.
- monitoreo de condición remota monitoreo de condición: En lugar de tener que visitar físicamente una máquina, los técnicos pueden utilizar sensores y plataformas conectadas para comprobar el estado de la máquina en tiempo real, lo que ahorra un tiempo valioso y permite a los técnicos de mantenimiento industrial centrarse en las reparaciones en lugar de en la supervisión de la máquina.
- IA y aprendizaje automático: Los datos históricos y en tiempo real de los sensores se pueden analizar con IA para detectar patrones y predecir fallos, y la tecnología de mantenimiento industrial puede incluso hacer recomendaciones sobre las tareas de mantenimiento. Los técnicos pueden utilizar estos datos para realizar reparaciones y evitar tiempos de inactividad imprevistos.
El software de mantenimiento industrial basado en la nube aprovecha la potencia de cada una de estas tecnologías y proporciona una ubicación centralizada para datos de activos, órdenes de trabajo, inventario e informes en una única plataforma.
¿Por qué utilizar software de mantenimiento industrial?
Los equipos de mantenimiento industrial necesitan software de mantenimiento para gestionar, planificar y ejecutar una estrategia ganadora.
El software de mantenimiento sirve como centro de mando para las órdenes de trabajo, la gestión de activos, el inventario de piezas de repuesto, los informes de KPI de mantenimiento y mucho más. Puede almacenar procedimientos operativos estándar e historial de mantenimiento, proporcionando información clave para futuras decisiones de mantenimiento. Los principales software de gestión de mantenimiento también ofrecen aplicaciones móviles, monitoreo de condición, integraciones con sistemas empresariales clave y capacidades globales y multi-sitio.
Entre los tipos de software más comunes se encuentran los sistemas informatizados de gestión del mantenimiento (GMAO) y los sistemas de gestión de activos empresariales (GAE ), que a menudo se solapan.
Una GMAO o EAM permite a los equipos de mantenimiento industrial ahorrar tiempo, simplificar su trabajo, reducir costes, evitar tiempos de inactividad y aumentar la fiabilidad general de los activos.
Los equipos de mantenimiento industrial suelen utilizar una combinación de estrategias de mantenimiento en sus instalaciones, y una GMAO puede mejorar cualquiera de ellas. He aquí algunas formas concretas en las que una GMAO puede ayudar a los distintos enfoques:
- Mantenimiento reactivo: Cuando un activo falla o no funciona como se esperaba, los miembros del equipo pueden:
- Crear una orden de trabajo de mantenimiento
- Asignar un técnico
- Sube detalles clave sobre el problema.
- La orden de trabajo y el historial de activos en la GMAO proporcionan al técnico herramientas vitales para ayudar a solucionar y corregir el problema lo antes posible, minimizando el tiempo de inactividad.
- Mantenimiento preventivo: Los directivos pueden:
- Cree y asigne órdenes de trabajo para tareas periódicas de mantenimiento preventivo como inspecciones, cambios de filtros, lubricación y limpieza.
- Estas tareas también pueden automatizarse para que se realicen con regularidad, lo que garantiza que los equipos se mantengan al tanto de los PM vitales a lo largo del tiempo.
- Mantenimiento predictivo: Cuando los sensores inalámbricos reciben datos que indican que el activo está funcionando fuera de sus condiciones ideales, un GMAO puede:
- Notificar a los usuarios posibles fallos
- Cree alarmas y órdenes de trabajo automáticamente
- Garantizar que los problemas de desarrollo se solucionen lo antes posible.
- Mantenimiento centrado en la fiabilidad: Las empresas que aplican una estrategia RCM pueden utilizar una GMAO para:
- Documentar los métodos de mantenimiento, las listas de comprobación y otros datos clave de cada activo.
- Utilizar los KPI y los datos de la GMAO para mejorar continuamente su modelo de GCR y garantizar que cada activo recibe el mantenimiento correcto en el momento adecuado.
- ¿Gráfico?
Cuando los equipos realizan un seguimiento, establecen tendencias y analizan los datos sobre el estado de los activos, pueden tomar mejores decisiones, establecer prioridades en la programación y el gasto y reducir costes.
Una mayor visibilidad de las actividades de mantenimiento industrial permite a los equipos identificar tendencias, adaptarse a los cambios de prioridades y mejorar su comunicación y sus procesos. La centralización de toda la documentación -desde los contratos hasta los manuales- simplifica el proceso de cumplimiento y garantiza que los miembros del equipo de mantenimiento puedan acceder de forma segura a la información que necesitan en cualquier momento y lugar.
Para sacar el máximo partido de su programa de mantenimiento industrial, debe definir sus objetivos y metas de gestión del mantenimiento. Una GMAO como eMaint puede realizar un seguimiento de las métricas, generar informes y proporcionar información que puede utilizar para alcanzar sus objetivos.
Vea cómo eMaint le permite gestionar activos, crear y asignar órdenes de trabajo, ver el estado de los activos en tiempo real, gestionar el inventario, reducir costes y mucho más con una demostración de GMAO.